Trabajando la autoestima
- vanessapsico
- 18 abr 2014
- 3 Min. de lectura
El tema de hoy trata de la autoestima y cómo hacer para aumentarla en esas situaciones, etapas vitales o circunstancias en las que no creemos en nosotros mismos o no nos valoramos lo suficiente como para darnos cuenta de lo que realmente aportamos o valemos.
Hoy en día son bastantes las personas que acuden a psicoterapia quejándose de "poca confianza en uno mismo", "no saber valorarse", etc. Este bajo autoconcepto de uno mismo, está regido y dominado por pensamientos (cogniciones) negativos junto con emociones negativas que repercuten de manera aguda (y negativa) en nuestro comportamiento y predisposición a actuar de manera funcional en la vida.
Desde la Terapia Centrada en Soluciones se plantean una serie de preguntas que ayudarán al paciente a describir su futuro deseado. Preguntas tales como:
- ¿En qué ocasiones ya se están dando partes de ese futuro deseado?;
- identificar cómo se consiguen;
- Establecer metas intermedias y formas de conseguirlas.
- Además, será muy importante identificar qué interacciones minan la autoestima y ayudar a generar alternativas.
En este tipo de psicoterapia se emplean muchas técnicas enfocadas y dirigidas a poder mejorar la autoestima, pero hoy os presentaremos dos de ellas, cada una enfocada a tratar un aspecto diferente a mejorar.
La primera se centra en promover las cogniciones positivas de la persona. Se trata de "La carta desde el futuro".
¿En qué consiste?
Dicha técnica consiste en que nos escribamos a nosotros mismos una carta desde el futuro, 20 o 30 años más adelante. En este tiempo futuro, habremos superado nuestros problemas y seremos una versión más sabia de nosotros mismos. Animamos a nuestro "yo actual" y nos contamos a nosotros mismo cómo logramos salir hacia adelante, qué personas nos ayudaron y qué cualidades personales pusimos en marcha o supimos aprovechar para lograrlo.
Utilidades
Esta técnica es útil para personas focalizadas en un presente angustioso, incapaces de generar expectativas de éxito en el futuro. Además, los autoconsejos que se dan en la carta les ayudan a generar alternativas en el presente.
La siguiente técnica se centra en el cambio de conductas para promover una mejora de las actuales. Nos referimos a la técnica de: "Un milagro por la mañana"
¿En qué consiste?
Nada más levantarnos por la mañana, tenemos que imaginarnos que ha sucedido un milagro y todos los problemas que nos han llevado a terapia se han resuelto. ¿Qué sería diferente?; ¿Cómo actuaríamos?; ¿Qué más?
Luego, entre todo lo que hemos pensado, tenemos que escoger una cosa, la más insignificante de todas las que hemos pensado, es decir, la que creamos que menos nos vaya a costar llevar a cabo y realizarla. Observaremos, entonces, qué efecto produce en nuestra vida y cómo lo hemos logrado.
Utilidades
Esta tarea facilita el paso a la acción de la persona cuando se siente incapaz de realizar cambios en su vida por bloqueo. Además, es una manera de empezar el día muy diferente de la habitual, incitando al cambio.
Como podemos ver, existen técnicas dirigidas a mejorar la autoestima, a estar a gusto con nosotros mismos, valorándonos más y que contribuyen a modificar nuestra perspectiva de futuro tiñiéndolo de otro color. Como sabemos, todo en esta vida cuesta trabajo, por lo que el cambio se encontrará también en esfuerzo diario y empeño por cambiar nuestra situación actual y avanzar hacia una situación funcional y en la que nos encontremos a gusto con nosotros mismos y nuestros logros. Así, encontrándonos a gusto con nosotros mismos, nos predispondrá a interactuar de manera más optimista y positiva en el Mundo.
Podéis encontrar más información sobre este tipo de técnicas en el libro:
Beyebach, M., Herrero de Vega, M. (2012). 200 tareas en terapia breve. (1ª edición). Barcelona: Herder¡
Comments